«FUERA DE ORDEN»: ESCOLASTICIDIO EN PALESTINA

El próximo miércoles, día 12 de febrero, de 19’30 a 20’30 horas, el colectivo PIE (Paz, Igualdad, Educación), realizará su programa de radio «FUERA DE ORDEN» desde nuestro Café D’espacio. El tema del programa será ESCOLASTICIDIO EN PALESTINA.

Hablaremos de lo que significa ESCOLASTICIDIO, es decir, destruir las escuelas, matar la educación, en este caso del pueblo palestino.

Contaremos con la participación de la asociación Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina, así como la plataforma Canarias por Palestina. La música será en directo y estará a cargo del grupo «Son de Paz». Este programa se emitirá posteriormente en radio Guiniguada, el lunes 17 de febrero a las 20’00 horas, como es habitual.

¡Te esperamos, no te lo pierdas!

Publicado en actividades artísticoculturales | Deja un comentario

UNA HORA DE SILENCIO POR LA PAZ

El colectivo PIE (Paz, Igualdad, Educación) nos vuelve a convocar, como cada 1º martes de mes, a la hora de silencio por la paz, en el parque San Telmo, de 19’30 a 20’30 horas. 

¡Paremos la locura de las guerras, ya! ¡Te esperamos!

Publicado en actividades sociopolíticas | Etiquetado | Deja un comentario

¿Qué futuro para Siria? Charla con Tino Brugos

Siria. Entre la Autocracia y el Islamismo.
 
Surgida durante la I Guerra Mundial como producto del reparto de los restos del imperio Otomano, Siria era un territorio formado por varias regiones sin identidad común, con numerosas minorías religiosas (drusos, alauitas, diferentes confesiones cristianas) y étnicas como los kurdos. Tras la II Guerra Mundial y su independencia, no logra la estabilidad política, sucediéndose golpes de estado protagonizados por militares. Al final la estabilización llega vía dictadura, mantenida durante más de cincuenta años. Enfrentada a Israel desde su origen, el triunfo ahora de grupos fundamentalistas apoyados desde varios países árabes siembra dudas sobre el futuro del país.
Tino Brugos es un activista asturiano comprometido desde hace décadas con actividades del movimiento solidaridad. Es además miembro de la Redacción de la revista Viento Sur.
Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Mosaico literario: nuestro viaje en portada

 

De libro en libro y vamos por veinticinco. Nuestro club de lectura Noveleras quiere celebrar esta ocasión, y para ello hemos seleccionado una serie de fragmentos para su lectura, a modo de mosaico literario.  Además hemos hecho un collage con las portadas, a manera de álbun de memoria colectiva, así que les invitamos a recrearse con esas obras de arte visual que nos hacen la llamada al mundo literario. 25 libros, 25 autoras, 25 portadas. Viernes 17 de enero 20 horas

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Lunes de impro. Escuela libre de teatro

 


Este grupo de improvisación teatral supraprofesional ha realizado ya su primera clase abierta al público, ha organizado una convivencia de fin de semana y está en camino de organizar otra… pero lo mejor son las sesiones de impro todos los lunes…¡no te lo pierdas! Ven a reírte, a jugar…y difunde este mensaje todo lo que puedas (en serio, nos afecta mucho que la gente juegue poco y que ría menos)

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Nació en Canarias. Música y poesía

El próximo jueves 19 tendremos música y poesía en Café d’Espacio a través del recital «Nació en Canarias» que nos traen Ana Cortés y Melodía Mercury. Será a partir de las 20:00 horas

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Rocío. Primera película documental censurada en democracia

No sabemos qué lugar habría ocupado esta película-documental en nuestra cultura si no fuera por ser la primera película censurada en democracia. En la actualidad, 44 años después sigue bajo censura, y no es posible proyectar en ninguna parte del estado español la versión íntegra. Apenas un minuto y medio permanece vetado, donde se señala, con la agudeza que permite ese breve tiempo, la represión franquista. Los años de la guerra son, para muchas memorias familiares, una incógnita, incluso para aquellas bisabuelas —y bisabuelos— que lograron sobrevivir. Somos una generación de bisnietas y bisnietos que estamos restaurando un silencio no elegido. El miércoles 18 de diciembre, a las 19:30 , en el Café Despacio, proyectaremos el documental Rocío (1 hora de duración) y contaremos con la presencia de Marina Redondo (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica), Xabi Velasco (historiador y arqueólogo) y Ángel del Río (antropólogo experto en el caso Rocío, intervención en video). Devolvamos la vida a Rocío.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario