CHARLA DEDATE:
“IDEOLOGÍAS Y MODELOS DE DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO”
> ¿Qué significan políticamente los conceptos “Izquierda” y “Derecha”?
> ¿Qué modelos de sociedad se defienden desde estos grandes paraguas ideológicos?
> ¿Qué visión se tiene sobre la libertad, la justicia social, la desigualdad y la pobreza desde los distintos primas ideológicos?
> ¿Qué es el denominado Estado del Bienestar? ¿Cuál es su origen? ¿Por qué está en cuestión actualmente?
Vivimos un momento efervescente desde el punto de vista político. Inmersos en una crisis económica que se prolonga desde hace varios años, habiendo padecido multitud de recortes sociales que han afectado a los pilares básicos del denominado Estado de Bienestar (educación, sanidad, prestaciones por desempleo, servicios sociales públicos etc), y con una corrupción política e institucional rampante, resulta lógico que haya cundido la indignación y que al calor de esta coyuntura se haya dado la emergencia de nuevos partidos políticos que plantean -o dicen plantear- alternativas a los problemas padecidos por la mayoría social.
Sin embargo, para entender no ya sólo el mapa político actual y el carácter de la ideología dominante, sino las posibles alternativas por las que sería deseable apostar, es necesario clarificar el ideario en el que se sustentan las diferentes visiones que los partidos (los nuevos y los viejos). Para esto se hace ineludible conocer cuales son y qué características tienen los grandes sistemas político-económicos que se han dado -y se dan- en la actualidad: capitalismo en sus vertientes liberal y socialdemócrata, y socialismo.
Abordaremos en que forma son consideradas desde los distintos prismas ideológicos cuestiones como la libertad, la justicia social, la solidaridad, la desigualdad, la pobreza, o las clases sociales.
Esta charla está pensada para todos aquellos que tengan inquietudes políticas y deseen adquirir una cierta base formativa.
Jueves 30 de julio, 20,30 horas. Café d’Espacio