ACEA presenta su cuaderno «Apuntes para otra economía posible»

Mañana viernes a las 20:00, en el marco de los Viernes en Pie,  se hará la presentación del cuaderno «Apuntes para otra economía posible: consumo responsable, comercio justo, soberanía alimentaria y finanzas éticas«, por la Asociación Canaria de Economía Alternativa*. Este cuaderno pertenece a la colección del aula Manuel Alemán editados por el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la ULPGC.

La intención de este cuaderno es ofrecer un texto claro y directo sobre las nefastas consecuencias que tiene el modo de organización económica que denominamos capitalismo y presentar las líneas de trabajo que la Asociación Canaria de Economía Alternativa ofrece como alternativas para resistir e ir construyendo desde abajo y colectivamente el mundo que querríamos ver realizado.

El texto está dividido en dos partes: por un lado, la denuncia de este modelo económico por el cual unas pocas personas someten a la gran parte de la población mundial y depreda el medio natural; por otro lado,las propuestas colectivas de resistencia.

Entre las propuestas colectivas de resistencias se apuntan cuatro direcciones: el consumo responsable, el comercio justo, la soberanía alimentaria y las finanzas éticas.

Desde la perspectiva del colectivo es necesario conjugar la crítica radical a los máximos responsables de la explotación, con la puesta en marcha de herramientas prácticas cotidianas para ir construyendo colectivamente otro mundo posible. Para subvertir el orden actual no nos vale sólo con la transformación cotidiana de nuestro entorno, pero sin un trabajo de resistencia desde nuestro entorno de manera propositiva, alegre y colectiva no será posible construir las condiciones que posibiliten el cambio político y cultural que necesitamos.

*La Asociación Canaria de Economía Alternativa está conformada por un grupo de personas que se unen en el deseo de poner en marcha alternativas concretas al injusto  orden económico mundial que está generando pobreza y exclusión social. El ideal de la asociación es principalmente motivar un cambio de comportamiento individual  social, en lo local, pero también desde el ámbito internacional.  Actuamos para promover un conocimiento de la realidad y generar acciones de concienciación sobre los temas centrales de una economía alternativa y justa: el comercio justo, consumo responsable, soberanía alimentaria y banca ética.

En su blog se puede conocer más a este comprometido colectivo: http://justoencanarias.blogspot.com/

Publicado en actividades sociopolíticas | Deja un comentario

Alternativa Ciudadana Sí Se Puede se presenta hoy en el Café d´Espacio

“Indignémonos, reaccionemos y comprometámonos.”

Una propuesta de acción colectiva contra un sistema que indigna cada vez más es lo que viene fraguando y quiere compartir la formación política Alternativa Ciudadana Sí Se Puede. Esta es un frente amplio, una “convergencia de las gentes de la izquierda y del progreso” de Canarias, que presenta varias candidaturas a las inminentes elecciones. Declara, en su manifiesto, nacer de una necesidad: “Las próximas elecciones representan una oportunidad que no puede dejarse pasar por alto para comenzar a levantar la alternativa a quienes tras decenios han promovido y participado de las políticas de destrucción de los derechos sociales, de la demolición de lo público y de la destrucción medioambiental de nuestro territorio.” Y también de una condición: “Una condición necesaria para destronar a esa casta gobernante que reúne a las burguesías isleñas depredadoras, a los poderes caciquiles y a una alta burocracia corrupta, es el más amplio agrupamiento de las fuerzas progresistas.”

Hoy jueves 19 de mayo a las 20:00 horas vendrán varias de sus compañeras al Café d´Espacio para hacer una presentación. Será una presentación seguida de un debate abierto –no caben aquí mítines de exaltar masas y agitar banderitas–. Los colectivos del Café creemos que es una buena ocasión para dialogar y presentar propuestas concretas, en un encuentro horizontal entre activistas que buscan la transformación social desde diversas perspectivas. Y, por lo mismo, invitamos a todas las personas –socias, contactos, aún no contactadas– con la misma inquietud a asistir y participar activamente, en una clave –aquí sí– democrática.

Como hay mucho de lo que hablar, hacemos que empiecen ya con la palabra escrita, dejando aquí varios hilos que nos lleven hasta la madeja de este proyecto:

“Si la política, como práctica esencial de la participación ciudadana, pierde valor y todo se decide en los conciliábulos  siniestros de las grandes finanzas, donde las conquistas sociales son efímeras, vaciadas de contenido una y otra vez por la acción política de la derecha, ¿para qué sirve entonces  la democracia?, ¿no se requiere entonces un cambio político? En este contexto, la posibilidad de una opción alternativa de progreso social ante la crisis sólo será posible por medio de la recuperación de La Política para el pueblo, hacerla nuestra, “hacerla limpia”,  como vía de transformación social.” (más)

“Desde  hace un tiempo, un grupo de mujeres y hombres, luchadores de toda la vida y recién llegados a ella,  de distintas sensibilidades, procedentes del mundo sindical, vecinal, de  movimientos sociales,  hemos estado arrimando el hombro con el fin de impulsar un movimiento hacia un frente amplio  que aglutine a todos aquéllos que defiendan un ESTADO SOCIAL, DEMOCRATICO Y DE DERECHO, a todos aquéllos que crean que otro mundo no solo es posible, sino, por pura supervivencia, imprescindible.” (más)

“No tenemos dinero pero tenemos ganas, coraje, ilusión y sueños. Tenemos la fuerza que da el tener el convencimiento de que hay razones de mucho peso para impulsar un modelo de sociedad democrática, participativa, transparente y justa, abierta a las personas que quieran ejercer en serio los derechos ciudadanos. Si ayudamos aunque sea a un ciudadano a tener esperanza creemos que ha valido la pena.” (más)

Su sitio web es movimientoporunfrenteamplio.com.

El viernes 20 de mayo a las 19:30 h Alternativa Ciudadana Sí Se Puede celebrará un acto de fin de campaña en el Círculo Mercantil (C/ San Bernardo, 6).


Publicado en actividades sociopolíticas | Deja un comentario

Así fue: manifestación del 15M «Toma la calle»

Cada vez que algo se mueve, él está ahí y lo filma. Y se están moviendo cosas. Nuestro compañero Flor sigue haciendo vídeos emocionantes. Este es el de la manifestación organizada por la plataforma Democracia Real Ya:

[vimeo http://www.vimeo.com/23889901 w=600&h=450]

También hay fotos. Estas maravillas son obra de Ana Gironés Valdivieso. Si haces clic sobre ellas entrarás en una galería sobre la manifestación.

leon y castillo

lectura de manifiesto

15 M

15 M

Publicado en crónicas, espacios amigos | Deja un comentario

Concéntrate por Radio Guiniguada

¿Saben ustedes lo que es una radio plural y participativa? Una que tiene esta parrilla. O una como la que nos explica esto desde Madrid.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=nhC3UuvzTKU?rel=0]

 “[…] los medios comunitarios  son un medio eficaz de fortalecimiento de la diversidad cultural y lingüística, la inclusión social y la identidad local, promueven el diálogo intercultural, contribuyen a alcanzar el objetivo de mejorar la alfabetización mediática de los ciudadanos mediante su participación directa en la creación y la difusión de contenidos, contribuyen a reforzar el pluralismo de los medios de comunicación y fomentar la participación ciudadana en el discurso público.”

Quien habla así no es un guerrillero zapatista, sino el propio Parlamento Europeo. Da igual. Papel mojado para Canarias: el gobierno de estas islas acaba de legislar justo en contra de esta inspirada declaración. La ley es la trampa: las bases de concurso se conciben para radios comerciales (porque la comunicación debe ser un negocio); no hay ondas para quien no siga el patrón (¿o “al patrón”?). Esto es, peligro inminente de extinción para Radio Guiniguada y demás radios comunitarias del archipiélago. Y , por tanto, solidaridad total desde el proyecto también comunitario Café d´Espacio, que se suma a la convocatoria: Vengan tod@s a la «Concentración ciudadana en apoyo a las radios comunitarias», este jueves 12 de mayo a las 19:00 horas delante de la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias.

Y, como ellos siempre hacen con nosotr@s, dejamos oír su propia voz, en esta cuña y en esta cuña. Y leer sus propias palabras:

OYENTES, SIMPATIZANTES, SOCIOS DE RADIO GUINIGUADA Y CIUDADANOS DEL MUNDO:

Radio Guiniguada acaba de cumplir el pasado 1 de Mayo 26 años de emisiones. El actual concurso de licencias que ha convocado el Gobierno de Canarias saca a «subasta» los distintos diales de FM y excluye y discrimina intencionadamente a nuestro y otros proyectos de comunicación libres, comunitarios y alternativos.

Hasta ahora la lucha la hemos intentado llevar con diálogo, pero nuestras llamadas ya no son recibidas por el Gobierno de Canarias y hemos tenido que acudir a los Tribunales con nuestros pocos recursos.

Va siendo hora de tomar la calle………. Radio Guiniguada, una emisora en lucha CONVOCA a OYENTES, SIMPATIZANTES, SOCIOS DE RADIO GUINIGUADA Y CIUDADANOS DEL MUNDO:

Concentración ciudadana en apoyo a las radios comunitarias el Jueves 12 de mayo a las 19:00 horas delante de la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria, Plz. Dr. Rafael O’Shanahan, en la Calle León y Castillo a la altura de la Clínica del Pino.

Súmate, libre y comunitario, a la trinchera de Radio Guiniguada.

Somos Comunidad, Somos Más

¿Quieres saber más? Pues al sitio web de la campaña “La radio en lucha”. Al sitio web de Radio Guiniguada.  Al evento de Facebook para la concentración. A la página de Facebook “Guiniguada Comunicación”.

¿Quieres desintoxicarte de media-basura y disfrutar?  ¡Corre hasta tu transistor, y sintoniza un dial comunitario y libre: 105.9!

Publicado en actividades sociopolíticas, convocatorias, espacios amigos, movilización | Deja un comentario

Diego Hernández nos regala su música

Es el cantante y guitarrista del grupo Keiko, de Tenerife, y nos escribió diciendo que hace unos años estuvo tocando en el antiguo Esdrújulo y que lo recordaba con mucho cariño. Una amiga de Las Palmas le comentó que seguía funcionando y que ahora era el Café Despacio. “No puedo evitar proponerles hacer algo ese día para aprovechar que ya voy a estar allí.  Me encantaría poder hacer un conciertito a guitarra y voz en su espacio.”

Y ese día es este viernes 13 de mayo a las 21:00 horas. En su concierto, Diego presentará un EP que acaba de publicar y que puede descargarse gratuitamente: “Small songs for Big Heartaches” está grabado íntegramente usando el micrófono interno de un ordenador y es un intento de forzar la inmediatez en la composición y grabación de canciones. También estará presentando algunas canciones que aparecerán en el próximo álbum de Keiko. Una muestra, aquí debajo:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=33TYzzFxCNE?rel=0]

Al equipo de programación del Café nos llamó la atención el hecho de que pudiera descargarse su música gratuitamente, así que le preguntamos y nos explicó cómo llevan esto:

“El tema es que hemos grabado tres discos que sacamos con un sello de aquí (McKenzie). Los discos los grabamos, mezclamos, masterizamos, diseñamos, etc… todo por nuestra cuenta y de nuestro bolsillo. Pero el sello nos adelantó la pasta para fabricarlos y se comprometió a distribuirlos. Después, cuando empezábamos a venderlos, devolvíamos la pasta.  La cosa es que se vendieron muchos más discos de mano en mano que en las tiendas, y con los discos siempre salíamos perdiendo dinero.  Nos divorciamos de nuestro sello el año pasado y coincidió con un estallido de productividad que nos llevó a grabar ¨Os Tirados¨, ¨Big Mumah Vs Keiko¨ y mi EP en solitario, todo el mismo año. Sobre la marcha, nos dimos cuenta de que nos salía más rentable regalarlos, que intentar venderlos. Además, si tenemos en cuenta que nuestro interés es que se nos escuche, resulta que en una semana tenemos más descargas que discos vendidos en 6 años. Y como ahora grabamos nosotros mismos y no hay que fabricar… en fin. Más efectivo, más económico y más ecológico.

Seguramente intentaremos volver a fabricar y a intentar vender el próximo disco de Keiko, pero no vamos a parar de regalar música. Los proyectos que estamos regalando, por ahora los estamos poniendo en la plataforma de Jamendo.com donde se pueden escuchar, o también descargar gratis.”

Aquí es donde se puede escuchar y descargar. A nosotros, por lo pronto, nos dijo que sería un honor sonar en nuestra web, así que ¡en breve tendremos música!

Publicado en actividades artísticoculturales | Deja un comentario

Un espacio para dialogar

Se ha querido que esta casa terrera sea un lugar para el diálogo, y lo es. Tanto es así que si, por ejemplo, tú te acercas y propones una presentación, una charla, o, mejor aún, un debate, lo más normal es que se haga. Así ha ocurrido con Fabry Ferrante. Ayer martes comenzó a dinamizar el ciclo “Noches temáticas y diálogo social”, cuyo objetivo es abordar diversos temas de actualidad que los medios oficiales no abordan o no tratan en profundidad. La dinámica: una breve introducción por su parte, seguida de una película o documental, para terminar con un diálogo-debate sobre el tema en cuestión. Los cuatro primeros temas:

  • Martes 10 de mayo, 19:30 h.      “El cáñamo – El mejor recurso ecológico desde hace 10.000 años”, con proyección del documental “Una planta entre el bien y el mal”.
  • Martes 17 de mayo, 19:30 h.      “La energía geotérmica – El inmenso potencial de Gran Canaria y Lanzarote”, con proyección del documental “Energías renovables”.
  • Martes 31 de mayo, 19:30 h.      “Esquizofrenia multinacional – Patentando la naturaleza”, con proyección de los documentales «The corporation” y “No a la venta”.
  • Martes 7 de junio, 19:30 h.        “Tecnología silenciada – Las patentes ocultadas y los prototipos inutilizados”, con proyección del documental “Obsolencia programada”.

Fabry nos anuncia que seguirán más martes en los que invita a profundizar en estos temas o tratar otros igual de importantes. Dejamos un enlace a su blog, “La cruda realidad”.

 

También para el diálogo con todas y todos están concebidas las sesiones de “exposición y debate” que el colectivo Foro Crítica y Sociedad organiza cada dos miércoles. En estas, una persona dedica un rato a exponer un texto, un libro, un autor, una corriente de pensamiento, una problemática. Y luego se da paso a un debate. Con frecuencia han sido las ideas de pensadores más o menos conocidos –un tal Hegel, Marx, Benjamin, Horkheimer, Adorno, Deleuze, Foucault, Enrique Dussel, Reyes Mate, Alba Rico, Beatriz Preciados…– lo que se ha puesto sobre la mesa; pero no por el antojo de jugar con ellas en una estéril burbuja de dialéctica pasatiempo, sino con la urgencia de bajarlas a la tierra, contrastarlas y probar en qué medida nos sirven para interpretar mejor la realidad que nos rodea. Interpretar, cambiar. Este miércoles será Gustavo Santana quien nos introduzca a la “La ética de la posmodernidad” de Zygmunt Bauman. Este filósofo y sociólogo polaco tiene una extensa entrada en la wikipedia, y la siguiente mirada cuando fuma en pipa:

Y, por supuesto, los viernes. Unas cuantas son ya las personas que con la cabeza puesta en el fin de semana pasaban por aquí sin más, y casi sin darse cuenta quedaron “atrapadas” –siempre por las buenas– en la presentación de una banca ética, en una charla sobre los derechos de la comunidad LGTB, en un debate entre partidos de izquierda, en una mesa redonda sobre los medios alternativos en Canarias. Son los Viernes en Pie. Un amplio marco que se abre –deliberadamente en la hora prime-time de la semana– para que podamos ver y escuchar a quienes no dejan mostrarse ni manifestarse en los medios de manipulación masiva. No por casualidad suelen ser quienes denuncian lo injusto del mundo actual, y proponen veredas y rutas para aproximarnos a uno mejor. Con ese denominador común vamos viéndonos por aquí, primero para dialogar.

Publicado en actividades artísticoculturales | Deja un comentario

Recordatorio: Las Jornadas Teatro Foro empiezan hoy

Las Jornadas Teatro Foro empiezan esta tarde, y continúan mañana y el domingo. Quien no esté al corriente, puede echar un vistazo a nuestro primer anuncio sobre esta actividad, o  al programa en sí. Sobre el coloquio “El arte como herramienta de transformación y cambio social”,  que introducirá María Elena Ojeda Pérez la noche del sábado, tenemos ahora también una breve introducción facilitada por la ponente.

Por otro lado, el grupo organizador Adivindanza invita a aquellas personas que deseen participar en el taller (mañana y tarde del sábado, más mañana del domingo) a que lo comuniquen por correo electrónico (adivindanzateatro(aquíponunaarroba)gmail.com), indicando qué días participarían. En el resto de las actividades se podrá participar libremente y sin previo aviso, solo en función del aforo del Café d´Espacio.

Por último, los organizadores han lanzado la propuesta de realizar, en el marco de las jornadas y como trabajo de creación colectiva, una acción social para el próximo 15 de mayo.

¡Esto promete!

Publicado en actividades artísticoculturales, actividades sociopolíticas, talleres y cursos | Deja un comentario