Proyección del documental «Empatía» y posterior debate y reflexión sobre el mismo, organizado por el colectivo ‘Voces animalistas’.
viernes · 14.07.17 · 21:00h IMPROVERANO
jueves · 13.07.17 · 19.30h PRESENTACIÓN DE LA VIII UNIVERSIDAD DE VERANO DE ANTICAPITALISTAS
martes · 11.07.17 · 20:30h SOS TINDAYA. SOS CANARIAS
Tosky, Federico y Nino expondrán los motivos que les llevaron a realizar una huelga de hambre a los pies de Tindaya, la montaña sagrada. Compartirán con nosotras la experiencia y habrá turno de preguntas abierto. Porque Salvar Tindaya es Salvar Canarias.
jueves · 06.07.17 · 20:30h PRESENTACIÓN «EL ALMENDRERO DE NICOLÁS» · PACO DÉNIZ
El próximo jueves día 6 de julio, en el Café Espacio de Las Palmas de Gran Canaria, el diputado y profesor de la Universidad de La Laguna Paco Déniz presenta su último libro titulado “El Almendrero de Nicolás”, una recopilación de sus últimas columnas periodísticas. Se trata de un repaso a diversos acontecimientos cotidianos y políticos, pero desde una visión particularmente canaria, y decimos particularmente, porque el autor huye de los estereotipos al uso, y se sitúa en los márgenes de la narrativa habitual con que se tratan temas que nos afectan a todos.
Paco Déniz incorpora, desde la primera línea, una visión singular de la cultura canaria y obrera que, según él, siempre y salvo en raras ocasiones, ha sido despreciada de los textos escritos, ridiculizada para seguir manteniéndola a raya. Para ello no escatima en la sátira política como recurso literario que es aplicada a cualquier problemática, por dura que ésta sea. Por eso, y aunque comenzó escribiendo en la prensa de Gran Canaria, para posteriormente seguir en la de Tenerife, en su larga trayectoria como columnista ha logrado cohesionar a una comunidad de lectores que buscan el tratamiento que hace de nuestra cotidianeidad política, social e identitaria.
Precisamente, es su conocimiento sobre las cuestiones identitarias las que hacen de sus textos lecturas con la que todos tenemos algo que ver. Y lo logra precisamente normalizando lo que para algunos es algo extraordinario. Déniz tiene claro que los pueblos tienen baúles culturales y otros artefactos de dónde hay que extraer las claves y recursos intelectuales para interpretarse y explicarse así mismo como forma de ubicarnos en el mundo y en los discursos políticos que atraviesan nuestras vidas. Procurar que un pueblo no termine nunca de ubicarse ni en el mapa de las geografías ni en el de los discursos políticos, es la gran virtud de los poderosos. Paco Déniz, fiel a su gente, a sus amigos, a los que intenta dar voz, desarma el discurso dominante textos con una media de 370 palabras.
Una de sus obsesiones es normalizar lo que hoy se conocen como canarismos, simple y llanamente porque él habla así.
miércoles · 05.07.17 · 20:30h Charla: Tatah Lehbib Barika · Viviendas resistentes y ecológicas.
Mi nombre es Tatah Lehbib Barika y nací en los campamentos de refugiados saharauis en Argelia en el año 1989. A pesar de las dificultades, en mi familia siempre fueron muy importantes los estudios y ya desde los 11 años, viajé por primera vez a la capital, a unos 1.800 km de mi familia a estudiar en el instituto. Posteriormente estudié la carrera de Energías Renovables en la universidad de Lamsila, en Argelia y decidí continuar mi formación haciendo un máster de Eficiencia Energética en Las Palmas de Gran Canaria, a través de una beca Erasmus Mundus. La investigación me llevó a la práctica, y tras haber adquirido tantos conocimientos, quise materializarlos en mi región. Comencé desarrollando una vivienda experimental y acabando por dirigir y coordinar un Proyecto financiado por el departamento de innovación de ACNUR: Viviendas Resistentes y Ecológicas.
viernes · 30.06 · 18:30h MUJERES QUE LEEN: LA MÍSTICA DE LA FEMINIDAD · Betty Friedman
A partir de la lectura de un libro, el Colectivo Mujeres Libres Yazirat propone un Espacio para Mujeres en el que compartir nuestro aprendizaje sobre los feminismos, así como nuestras experiencias personales como mujeres feministas.
Se trata de una actividad abierta, dirigida a mujeres feministas de otros colectivos o mujeres feministas no asociadas, que quieran seguir profundizando en el conocimiento de los feminismos y deseen compartir además cómo repercute el feminismo en su cotidianeidad, compartiendo reflexiones, experiencias, etc.
Iniciamos este Espacio de Autoconciencia Feminista en febrero de 2016 y, desde entonces, estamos disfrutando todos los meses de un espacio de empoderamiento, nutrición e intercambio muy ilusionante.
En junio, la convocatoria se retrasa al último viernes de mes, el 30 de junio, en el Café d’Espacio, de 18:30 a 20:00 horas (hora de finalización, estimada).
Terminaremos este mes «La mística de la feminidad», de Betty Friedan, que empezamos a leer en el mes de febrero.
Léelo y vente a nuestra sesión de junio.
Te esperamos!!!