No sabemos qué lugar habría ocupado esta película-documental en nuestra cultura si no fuera por ser la primera película censurada en democracia. En la actualidad, 44 años después sigue bajo censura, y no es posible proyectar en ninguna parte del estado español la versión íntegra. Apenas un minuto y medio permanece vetado, donde se señala, con la agudeza que permite ese breve tiempo, la represión franquista. Los años de la guerra son, para muchas memorias familiares, una incógnita, incluso para aquellas bisabuelas —y bisabuelos— que lograron sobrevivir. Somos una generación de bisnietas y bisnietos que estamos restaurando un silencio no elegido. El miércoles 18 de diciembre, a las 19:30 , en el Café Despacio, proyectaremos el documental Rocío (1 hora de duración) y contaremos con la presencia de Marina Redondo (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica), Xabi Velasco (historiador y arqueólogo) y Ángel del Río (antropólogo experto en el caso Rocío, intervención en video). Devolvamos la vida a Rocío.
Rocío. Primera película documental censurada en democracia
The English Speaking café
Vuelve «The English Speaking Café», una actividad en la que aprender y practicar inglés. Todos los martes, nuestros amigos Reinhard y Renate nos brindan esta oportunidad, siempre de 19:30 a 21:00 horas, para charlar de los temas que centren nuestro interés. ¡Les esperamos!
English speaking again in the Café d’Espacio!
Tuesday 19h! See you there!
Café d’Espacio cumple 16 años
Llegamos a este 16 aniversario del Café d’Espacio, agradeciendo a las paredes que sostienen esta arquitectura acogedora, que contienen este espacio que, despacio, mira el ir y venir de todas las personas que en estos años han contribuido a su mantenimiento, han dotado de vida colectiva al aire que se respira, han asumido colectivamente los gastos derivados de alquiler, agua, luz y seguros, han desarrollado infinitas actividades, se han puesto al cargo de nuestra cantina, han llevado contabilidades, han gestionado las camisetas que ayudan a engrosar las necesarias cajas de resistencia. Sosteniendo en paralelo ese otro café d’Espacio virtual que ayuda a tejer redes, que expande solidaridad, intercambia conocimientos, crea memoria y refuerza abrazos de apoyo mutuo. Algún día diremos adios a estas queridas paredes, porque ya hemos sentido que nuestros sueños crecen y necesitan de otros espacios. Algún día volaremos, y el edificio quedará ahí, no sólo en lo físico, también en nuestros recuerdos. Las reuniones, las miradas cálidas, los abrazos y cada detalle que cuidamos, un mensaje reivindicativo, un objeto gracioso con el que hacer chistes, un piano, una estantería hecha de pales. Nuestras vecinas y vecinos. Y ese mundo mejor que soñamos. Feliz 16 aniversario
¿Canarias tiene un límite?
El domingo 15, en horario no habitual para nuestras actividades, a las 11 de la mañana, se abre este espacio para la reflexión poniendo en relación el derecho a la vivienda y la crisis capitalista
Espectáculo cómico-poético «El recital de Celestino.
El próximo sábado 14 de diciembre, Alex Coelho representará el espectáculo cómico-poético «El recital de Celestino. O como enfrentar el miedo escénico sin hundirse en el intento».
¡Señora! Monólogo teatral
El viernes 13 tendremos este monólogo de Lola Cordero, en el que nos cuenta a través del humor, y del Teatro del Sentir, cómo las creencias nos permiten sufrir o disfrutar las transformaciones que se producen en nuestras vidas. El cuerpo, las relaciones, el paso del tiempo, la comunicación… son algunos de los temas con los que compartir la RISA.