Todos los lunes sesiones de entrenamiento. Apertura, red, horizontalidad, pedagogía libre, cuestionar lo establecido, democratización del arte, constructivismo crítico… Ven y participa.
Proponemos herramientas para la construcción de relaciones, la cohesión como grupo, y la mirada al exterior, la interpretación del mundo. Nuestra práctica es el juego, la dramatización, el trabajo en equipo.
ENTRADA GRATUITA.
lunes · 25.01 · 18:45h ESCUELA LIBRE DE TEATRO
viernes · 22.01 · 21:00h
CONCIERTO ÁNGEL CUENCA
El cantautor Ángel Cuenca nos trae su repertorio de filin, estilo surgido en La Habana en los 40, partiendo del bolero y con influencias de la música norteamericana del momento, el jazz. Caracterizado por sus contenidos irreverentes, provocadores y transgresores, con armonias musicales innovadoras para su época. Proyección documental sobre los contextos habaneros donde se desarrollara y sus principales compositores e intérpretes: César Portillo, J.A. Méndez, Concha Valdés, Elena Burke, Omara Portuondo, Moraima Secada, etc…
ENTRADA GRATUITA.
miércoles · 20.01 · 20:30h
COLONIALISMO Y POSTCOLONIALISMO: FRONTERAS Y OTREDAD
Reuniones · Foro Crítica y Sociedad
ENTRADA GRATUITA.
la recomendación del mes · libreria Café d´Espacio
LAS POLÍTICAS DE LA ECOLOGÍA SOCIAL: MUNICIPALISMO LIBERTARIO
Janet Biehl y Murray Bookchin · Virus Editorial
En un mundo en el que más que nunca se dejan sentir los efectos de la depredación capitalista global sobre el medio ambiente y las estructuras sociales, y con un sistema de partidos absolutamente desacreditado, ante la falta de otras alternativas tangibles, vuelven a cobrar fuerza ideas que intentan buscar maneras inmediatas de actuar y transformar la sociedad, sin renunciar a lo principal: un mundo sin jerarquías, reparto igualitario de la riqueza, producción descentralizada y a escala local, y capacidad de decisión irrenunciable sobre nosotros y nuestro medio.
Disponible en la librería del Café d´Espacio por 9€.
lunes · 18.01 · 18:45h ESCUELA LIBRE DE TEATRO
Todos los lunes sesiones de entrenamiento. Apertura, red, horizontalidad, pedagogía libre, cuestionar lo establecido, democratización del arte, constructivismo crítico… Ven y participa.
Proponemos herramientas para la construcción de relaciones, la cohesión como grupo, y la mirada al exterior, la interpretación del mundo. Nuestra práctica es el juego, la dramatización, el trabajo en equipo.
ENTRADA GRATUITA.