Paseo desde San Nicolás a El Lasso, sábado 20 de diciembre a partir de las 10.15

Desde el Foro Crítica y Sociedad les convocamos a un paseo a pie desde San Nicolás a El Lasso el próximo sábado 20 de diciembre a partir de las 10.15 horas, que organizamos dentro de nuestro programa de este curso dedicado a la ciudad.

El paseo se realizará con arreglo al siguiente recorrido: saldremos del Mercadona de San Nicolás, nos meteremos en el barranco Guiniguada por el Pambaso y nos adentraremos hacia la cloaca para atravesar un tramo de 200 metros. Saldremos por encima del Paraninfo de la Universidad desde donde subiremos por San Roque y San Juan hasta la Batería de San Juan. Desde aquí Seguiremos hacia San Juan de Dios para, finalmente, bajar por El Lasso.
Recomendamos que lleven ropa de abrigo, linterna, y zapatos tipo trekking.

Quedamos en el siguiente punto de encuentro:
Mercadona de San Nicolás, 10.00 horas. (Quien venga en coche puede aparcar en la entrada de la finca de Pambaso).

Ojo, la ruta no es circular, de modo que quien lleve su coche que lo tenga en cuenta.

Pambaso 1930 Fedac

Pambaso 1930

Publicado en actividades sociopolíticas | Deja un comentario

6º aniversario del Café d´Espacio

Este viernes 19 el café d´Espacio cumple 6 años. 6 años de actividades sociales, políticas, de teatro, música, confluencias y encuentros… Por eso queremos hacer una pequeña celebración, con comida, música y algunas sorpresas a cargo de la escuela libre de teatro.
Desde las 20.00 en el Café d´Espacio, para celebrar estos 6 años de centro social autogestionado!!

mano6anosSIweb

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Miércoles 17 de Diciembre a las 20.30. Video-Forum sobre el TTIP

Este miércoles 17 de Diciembre a las 20.30 tendremos un video-forum sobre el tratado de comercio e inversión entre EEUU y la Unión Europea. La intención es presentar las líneas principales de este tratado de libre comercio que se está negociando a espaldas de la opinión pública y en beneficio de las grandes multinacionales.

Convocan: Asociación Canaria de Economía Alternativa, Foro Crítica y Sociedad, Ecologistas en Acción Las Palmas.

Video-forum TTIP

Publicado en actividades sociopolíticas | Deja un comentario

TEATRO DEL OPRIMIDO, UNA HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

teatro foro

El teatro del Oprimido es un conjunto de técnicas que nacen principalmente en América Latina en los años ’70 sistematizadas por Augusto Boal. El teatro del Oprimido estimula la búsqueda y práctica de alternativas concretas para problemas reales a través de medios artísticos.

El teatro Foro es una de estas técnicas que empodera al espectador/a para abandonar su posición de consumidor/a de un producto cultural y convertirse  en productor de cultura y de saber.

La Escuela libre de teatro, colectivo integrado en el Café d’Espacio,  organiza un taller de Teatro Foro los días 13 y 14 de diciembre, y previamente, la facilitadora Natalia Sanz Miguel nos invita a la siguiente actividad:

VIERNES 12 Diciembre, CAFÉ D’ESPACIO:

Charla-encuentro y juego sobre TEATRO FORO, 20:30 horas

SÁBADO 13 y DOMINGO 14

Taller Teatro Foro.

La propuesta es adquirir una herramienta que facilita la reflexión individual y colectiva, el análisis y confrontación de conflictos sociales, la creatividad, la experimentación y la creación colectiva.

Natalia Sanz Miguel: practicante y formadora en Teatro Social desde 2007. Francia, América Latina y España. Actualmente integrante del Colectivo Artístico CACTUS.

http://teatrocactus.wordpress.com/

Publicado en actividades artísticoculturales | Etiquetado | Deja un comentario

Este sábado 22 a las 21.30. Buena música en directo en el café d´Espacio

13648_898907310121919_3147336944963004706_n

Publicado en actividades artísticoculturales | Deja un comentario

Miércoles 19 a las 20.30: El decrecimiento en las ciudades

cartel nancy

Publicado en actividades sociopolíticas | Deja un comentario

EL EJÉRCITO DEFIENDE LA PIRATERÍA INTERNACIONAL, SEGÚN ALTERNATIVA ANTIMILITARISTA.MOC

Concentración en la Plaza de La Feria y Comandancia de Marina de Las Palmas. 15/11/2014 – 20 h
Esta noche, en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife se han producido concentraciones de denuncia por el violento abordaje de embarcaciones de la Armada contra lanchas de Greenpeace, que ha provocado heridas a dos activistas, una de las cuales ha precisado ser intervenida por fractura abierta de tibia y peroné y diversos cortes realizados por la hélice de una embarcación militar.
Greenpeace desarrollaba esta madrugada una acción directa noviolenta contra las prospecciones de hidrocarburos autorizadas por el Gobierno Español a la transnacional REPSOL en aguas internacionales a 50 km de Fuerteventura, que cuentan con una fuerte oposición popular e institucional en las islas.
Tras sucesivas embestidas salvajes sobre las lanchas de Greenpeace, y después de haber acorralado a una de estas, otra embarcación militar la embistió brutalmente, hiriendo a las activistas.
Desde Alternativa Antimilitarista.MOC Las Palmas entendemos que en esta acción militar de soldados españoles, por su desproporción, se ha producido un daño físico y un trato incompatible con la dignidad humana, cuyas consecuencias pudieron haber sido fatales.
Entendemos que concurren circunstancias similares a las que la Corte Penal Internacional ha informado recientemente respecto al asalto del Ejército de Israel al buque Mavi Mármara que se dirigía a Gaza en febrero de 2010, en el que fallecieron masacradas 11 personas de ciudadanía turca (ver informe). Este informe declara crimen de guerra el asalto e insta a los distintos gobiernos a juzgar los hechos como tales.
En el caso de hoy, si bien afortunadamente no se han producido víctimas mortales, los medios militares utilizados han demostrado el desprecio por la vida humana. Todos los activistas de Greenpeace tienen el estatus de civiles, y por tanto están bajo la protección de la legislación internacional, y los soldados españoles llevaron a cabo su acción aún a sabiendas de su condición de civiles.
Preguntamos abiertamente: ¿Las autoridades españolas seguirán manteniendo estas tácticas de embestida para detener las acciones directas noviolentas previstas?
Ningún ejército defiende la paz. Pero específicamente la Armada española, y los buques de acción marítima -BAM- como el Relámpago, empleado en esta nueva misión internacional, se distinguen por la protección a la verdadera piratería internacional que representan, en el Índico, las grandes industrias pesqueras, y en este trozo del Atlántico, a REPSOL.


Publicado por Alternativa Antimilitarista MOC – Las Palmas para Canarias por la Paz el 11/16/2014 12:43:00 a. m.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario