El dúo Luminéxico vuelve a la carga con Luminiscencia 3, monólogos, personajes y escenas con mala leche y mucha sátira. Este viernes 19 de julio a las 20:30 horas en el Café d´Espacio. Taquilla inversa.
LUMINISCENCIA 3
JAIDUKAMÁ, EN LA TIERRA DE LOS SERES ROJOS
Este documento gráfico aborda la problemática de las comunidades indígenas en Colombia y contaremos con la valiosa aportación de su autora, la antropóloga colombiana Marcela Gutiérrez que participará en el debate posterior.
Charla coloquio sobre fondos buitre, paraísos fiscales

Charla sobre entidades ( fondos buitre, por ejemplo) que utilizando dinero proveniente de paraísos fiscales compran a precio de saldo deuda de la banca española sin que los deudores se enteren de tal operación, y su Propuesta al Gobierno de España de Real Decreto en defensa de los deudores afectados.
COLIS SUSPECT. ¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA EUROPA FORTALEZA?
Colis Suspect (paquete sospechoso en francés) responde a la pregunta; ¿Qué hay detrás de la Europa Fortaleza? El planteamiento del documental pone el foco en las fronteras de la Unión Europea, donde convergen las políticas de inmigración y seguridad.
Colis Suspect cuenta con diez entrevistas a expertos en derecho, migraciones, seguridad, industria armamentística y relaciones internacionales. Su análisis se articula conjuntamente con la historia de Mohammed, poeta y activista por los derechos de las personas ‘sin papeles’.
A través de las distintas fuentes exploramos cómo se ha reformulado la idea de seguridad en el actual contexto de crisis económica y alerta terrorista. ¿Por qué se fortifica Europa? ¿A quién afecta y a quién beneficia?
TALLER POÉTICO DE PALO EN PALO
¿Por qué es tan común que los colectivos de lucha desaparezcan silenciosamente
El blog «De palo en palo» es escrito por una activista que –después de más de 20 años de activismo fracasado– decide investigar alrededor de estas preguntas. La tesis de partida es que dentro de nuestros ambientes reproducimos conceptos organizativos y paradigmas culturales que llevan a que somos nosotros mismos los primeros obstáculos para que nuestras luchas florezcan.
El blog propone un proceso de investigación y diálogo que tiene como objetivo descubrir y definir las causas de nuestros fracasos y –con el tiempo– ir formulando propuestas organizativas que nos permitan realmente hacer posible nuestros sueños utópicos. Los Talleres poéticos acompañan este proceso generando un espacio de encuentro personal, diálogo y análisis creativo. Consisten de dos partes, una primera en la que ponemos experiencias en común, las comparamos y analizamos. En la segunda parte realizaremos pequeños trabajos artísticos que reflejan lo hablado. Es un encuentro enriquecedor para todos y todas las participantes, ayudándonos a comprender un poco mejor lo que hay detrás de nuestra propia experiencia activista.
El 28.05. a las 20.30 h habrá una presentación del proyecto con lecturas y un pequeño diálogo.
El 01.06. de 10.00-14.00 h será el taller poético.
Información: 635 79 77 25, somospobres@gmx
https://paloenp
Esperando con muchas ganas este encuentro blog de palo en palo