Con esta comedia comprobarás, sin dejar de reír, que sabes más de eurovisión de lo que deberías. ¡Ven y averígualo!
viernes · 12.05 · 21:30h “EUROVISIÓN FOREVER” – COMPAÑÍA «SE ALQUILA TEATRO»
jueves · 11.05 · 21:00h MEMENTO MORI
“MEMENTO MORI”: reflexiones sobre la vida y la muerte.
La muerte es una experiencia vital universal, por la que todo ser humano va a experimentar. Sin embargo, en el día a día, en nuestra sociedad se vive ignorando esta realidad, entre otras cosas, por el aumento de la esperanza de vida y por la confianza en los avances de la ciencia y la medicina. Todo ello contribuye a que las personas tengan una sensación de inmunidad y vean la muerte como algo lejano. Cuando las circunstancias de la vida nos llevan a tener que afrontar esta situación, tanto como experiencia propia como si se trata de un familiar o conocido, supone un impacto importante y surgen muchos conflictos de gran profundidad, emocionales y espirituales. Para disminuir este impacto y el shock que produce la muerte, debemos romper el tabú que existe a hablar de la muerte de forma natural y reflexionar sobre estos aspectos vitales importantes que nos afectan en nuestro día a día y para poder vivir más naturalmente tanto la vida como la muerte.
Por HAIDE HDEZ. LÓPEZ
miércoles · 10.05 · 21:00h COMUNICADO FORO POR LA ISLETA
La Federación El Foro por La Isleta de Las Palmas de Gran Canaria, que representa a más de 30 asociaciones vecinales, culturales, sociales y también a ciudadanos del barrio a nivel individual.
El Foro por la Isleta se constituye para servir de lazo de unión entre las diversas asociaciones del barrio de la Isleta promoviendo los contactos y los intercambios de información sobre sus actividades. Defender el patrimonio histórico, cultural y medioambiental. Potenciar el desarrollo cultural, artístico, económico, social, deportivo, recreativo y humano de la ciudadanía de la Isleta. Velar por el cumplimiento de la igualdad y accesibilidad de los ciudadanos y mantener viva nuestra identidad como vecindad isletera, conservando y mejorando sus costumbres.
miércoles · 10.05 · 19:00h LA DOMADORA DE SUEÑOS
Cuentos para personas adultas en la voz de Virginia Imaz Quijera, narradora y payasa profesional desde hace más de 30 años, que viene acompañando a colectivos feministas en procesos de empoderamiento en el imaginario.
Para Virginia Imaz contar es hablar con una voz más vieja que las piedras, recuperar la memoria de las gentes que nos precedieron en el oficio de vivir. Ella narra historias que ha escuchado, que ha leído o que ha inventado, pero todas han pasado por su propio aliento.
En palabras de la propia Virginia Imaz: «Me nacieron en primavera de 1962 a dos mundos: al que le dicen real y al que llega por la puerta de los cuentos. He hecho mi nido en ese umbral de magia. Cuando era niña tuve la fortuna de tener tantas personas a mi alrededor que contaban historias, que yo creí que narrar era una forma de ser gente. Necesito escuchar y contar cuentos como respirar. Cuento profesionalmente desde 1984, historias que he escuchado, que he leído o que me he inventado, aunque todas tienen algo en común. Son historias que me han movido los adentros, inspirándome o iluminándome en esta aventura del vivir. He contado en todo tipo de lugares y para personas de todas las edades, naufragios y sueños. Las historias se van puliendo.»
la recomendación de la semana · libreria Café d´Espacio FOUCAULT PARA ENCAPUCHADAS
Manada de Lobxs • Editorial Queen Ludd
miércoles · 03.05 · 20:30h RESISTENCIA DEL PUEBLO MAPUCHE
Organiza Foro critica y sociedad
Mapuche = gente de la tierra. Un pueblo ancestral del continente sudamericano, que resistió al poder conquistador, sometido hoy a la expropiación de tierras, desarticulación de Comunidades, religión, tradiciones, lengua, va a desarrollar un movimiento de resistencia … contra el Estado y el Capital.
Continuando con el curso Colonialismo, Postcolonialismo: Fronteras y Otredad esta vez nos acompaña Nerea Santana de la red para la Protección de los Territorios Mapuches, nos hablará desde su experiencia con el pueblo Mapuche y desde las mujeres.
miércoles · 03.05 · 19:00h FACILITACIÓN DE GRUPOS Y PROYECTOS COLABORATIVOS
Tertulia organizada por la Cooperativa de facilitadores de la Ecoaldea de Lakabe.
Con motivo del TALLER de iniciación a la FACILITACIÓN DE GRUPOS que se impartirá en asociación Atlas, La Isleta, estamos organizando esta charla informativa.
Algunos de los temas que abordaremos en el taller son:
– Cómo ubicarnos en el campo grupal y el espacio colectivo (roles, tendencias, mapas para el espacio colectivo…), y cómo promover colectivos más saludables y participativos .
– Manejo básico de herramientas para escucha y comunicación consciente (escucha activa, coescucha y comunicación no violenta).
– Reconocer y gestionar nuestras emociones y sentimientos .
– Indagar la inteligencia y la sabiduría colectivas a través de algunas técnicas.
Y otras herramientas de apoyo para la trasformación personal y colectiva…