Este 22 de febrero Rosa Halaby Ascaso nos ayudará a comprender el proceso histórico de la evolución de Palestina, la situación de ocupación y violación de derechos que viene sufriendo su población.
TEATRO. UN SUEÑO Y UN ADIOS
Con la Asociación Maresía Artes Escénicas. Un sueño y un adiós es el reflejo de la incoherencia entre el libro que escribimos y el que nos hubiera gustado escribir. De la necesidad de las segundas oportunidades, de la música que el mal espante y de que a veces le salimos rana a la vida.
Programa de DICIEMBRE 2023 de Pan y Rosas

Fuera de Orden: Programa de diciembre del colectivo Paz, Igualdad y Educación.
https://www.ivoox.com/pan-rosas-noticias-paz-2023-12-18-audios-mp3_rf_121284027_1.html
Este último programa de 2023 lo dedicamos a plantear una navidad anticonsumista, tratando alternativas que vienen desde la economía feminista y campesina.
Para eso nos acompañó Patricia Robles, campesina que nos ayuda a sentirnos ante el regalo de la vida y en contra de su mercantilización.
En «no te acuestes sin leer», nos enriquecemos de las propuestas de la economía feminista de la mano de Amaia Perez Orozco.
En nuestra sección «La escuela habla» escuchamos la experiencia de la escuela de personas adultas de mano de Rita, docente del CEAD.
Además de nuestras secciones habituales de noticias y desahogos, todo acompañado con la mejor música. No se lo pierdan.
Programas de NOVIEMBRE de Pan y Rosas
- Pan y Rosas, Programa de la Asociación socio-cultural Café d’Espacio, es conducido por el Colectivo Mujeres Libres Yazirat.
Como siempre, aderezado con música que nos acompaña, nos anima y nos empodera, en este caso con canciones de María Jiménez, Roba Estesa, Vivir Quintana y Natalia Lafourcade.
Que el feminismo les acompañe…
- «Fuera de orden» el programa del colectivo Paz, igualdad y educación.
La escuela habla está dedicada al encuentro de primaria de igualdad.
Cerramos con no te acueste sin leer reflexionando sobre el libro de Laura bates sobre violencias machistas, «Los hombres que odian a las mujeres».
- Noticias de Paz. Especial para la guerra nada.
Programas de OCTUBRE de Pan y Rosas
Un mes más les dejamos los programas de radio del centro social Café d´Espacio en Radio Guiniguada, durante este curso volvemos a tener programas coordinados por varios de los colectivos que forman parte del Café d´Espacio. En este mes de Octubre pudimos disfrutar de dos programas coordinados por diferentes colectivos:
«Fuera de orden» el programa del colectivo Paz, igualdad y educación. Dedicamos el programa a tratar la feminización de la pobreza
Noticias de Paz de Octubre: La guerra contra todo el mundo. Alto al Genocidio en Gaza
La guerra contra todo el mundo hoy la centramos en Palestina, especialmente en el Genocidio en Gaza, continuamos con la presentación del libro: “La guerra es la salud del Estado” de Randolph Bourne, donde se exponen claves importantes para nuestros análisis y nuestras respuestas alternativas; continuamos con una mirada crítica al pacto de migraciones de la UE y su profundización en la militarización de las fronteras y finalizamos con las propuestas del derecho al rechazo de matar, la Objeción de conciencia en el mundo y su impulso y articulación. Para la guerra nada, para la Vida todo.
Pincha acá: https://go.ivoox.com/rf/118635280
Programas de SEPTIEMBRE de Pan y Rosas.
Un año más vuelve nuestro espacio común de Pan y Rosas, programa de radio del centro social Café d´Espacio en Radio Guiniguada, durante este curso volvemos a tener programas coordinados por varios de los colectivos que forman parte del Café d´Espacio.
Les dejamos con los dos programas de radio del mes de septiembre:
«Fuera de orden» el programa del colectivo Paz, igualdad y educación.
Dedicamos este primer programa de la temporada hablando de la perspectiva feminista de los cuidados.
Comenzamos el programa con la sección «Lo que ronda», donde hacemos un repaso a la actualidad, para compartir y debatir sobre las últimas noticias aportando una mirada crítica y transformadora.
En la sección de entrevista, nos acompaña Marcia del colectivo Las Kellys.
En este primer programa de la temporada estrenamos nueva sección, «la escuela habla», donde compartimos experiencias educativas inspiradoras, en este primer programa traemos el proyecto del nuevo equipo educativo del IES La Vega de San José.
En «nunca es tarde para leer» compartimos las lecturas sobre economía feminista de la mano deMarilyn Waring y su obra «Si las mujeres contaran»
Cerramos el programa con nuestra sección de desahogos. Todo esto con la mejor música feminista, esperamos que lo disfruten:
Fuera de Orden. Programa de Septiembre. Los cuidados.
Noticias de Paz de inicio de temporada: llenándonos de antimilitarismo.
Volvemos a fundamentar nuestra mirada Antimilitarista, conversando con gentes del Centre Delás sobre el Manual del Ministerio de la guerra “las claves del por qué”; informamos de la Escuela de Verano Antimilitarista titulada el patio de mi casa no es particular, sobre los bienes comunes y sobre la caravana abriendo fronteras de denuncia de los asesinatos en frontera, especialmente en Melilla con dos amigas de la Asamblea antimilitarista de Madrid. También nos acercamos a la respuesta de los movimientos alternativos a la presidencia de la UE del capital, con un compañero de Desarma Madrid y Ecologistas en Acción. Todo aderezado de píldoras contra la banca armada, realizadas por Setem, un audio de denuncia de Frontex, del Salto y buena música con Antilópez, Ketecalles y la Otra. Llenas de razones y corazones.
Pincha acá: https://go.ivoox.com/rf/116615321
LA VIGENCIA DE JOSÉ MARTÍ
La autora cubana Elsa Vega Jiménez (Holguín, 1943) profesora y reconocida investigadora de la obra universal de José Martí, ofrecerá algunas claves sobre la vigencia de su obra. Le acompaña el guitarrista cubano Reynier Mariño y en el recitado de poemas, Marifé Idoy