Presentación de Soberanistas de Izquierda. Viernes 19 de Julio desde las 20.00 con enyesque popular y música en vivo

935836_690265040989151_590152321_n

Publicado en actividades sociopolíticas | Deja un comentario

Espacio radiofónico: Semillas de otro mundo posible

A principios de año la Asociación Canaria de Economía Alternativa sacó el cuaderno colectivo Semillas de otro mundo posible. El cuaderno está formado por un puñado de textos que a modo de semillas nos muestran el camino de otro mundo posible que ya está creciendo y que lucha contra la lógica criminal de este mundo capitalista.

Aportaciones desde la economía feminista, la banca ética, la soberanía alimentaria, las radios comunitarias o el apoyo mutuo tratan de dibujar los caminos a ese otro mundo que ya está siendo real desde los proyectos concretos que se van materializando. El cuaderno lo pueden conseguir en el siguiente enlace: Semillas de otro mundo posible.

Al hilo de este cuaderno y en coordinación con Radio Ecca, grabamos una serie de entrevistas para visibilizar proyectos y coordenadas importantes de la transformación social.

Es una sección breve, de unos quince minutos donde tratamos de conocer un poco más de los proyectos que ya están funcionando y que van construyendo ese otro mundo posible.

Les dejamos con los programas Semillas de Otro mundo Posible:

1. Semillas de otro mundo posible con Koldobi Velasco de Redesscan en torno a la desigualdad en el mundo, el estado español y canarias.

2. Semillas de otro mundo posible con Arcadi Oliveres sobre la crisis y sus alternativas.

3. Semillas de otro mundo posible con Peru Sasia del proyecto de Banca Ética Fiare.

4. Semillas de otro mundo posible con Manolo Bayona de Baladre en torno al apoyo mutuo

5. Semillas de otro mundo posible con Antonio Aizpuru de la Asociación Canaria de Economía Alternativa sobre comercio justo.

6. Semillas de otro mundo posible con Koldobi Velasco de Alternativa Antimilitarista MOC Las Palmas.

7. Semillas de otro mundo posible con Dionisio Rodado del Proyecto Rehoyando sobre la situación de la población reclusa.

8. Semillas de otro mundo posible con Antonio Aizpuru de la Asociación Canaria de Economía Alternativa sobre consumo responsable y ecología.

9. Semillas de otro mundo posible con Miguel Albero del grupo de consumo Jilorio sobre grupos de consumo agroecológicos.

10. Semillas de otro mundo posible con Monserrat Fenosa de ACAT sobre tortura y derechos humanos.

11. Semillas de otro mundo posible con Daniel Barreto y Antonio Aizpuru del Foro Crítica y Sociedad sobre la crítica al trabajo capitalista

12. Semillas de otro mundo posible con Antonio Aizpuru de la Asociación Canaria de Economía Alternativa sobre la experiencia del centro social Café d´Espacio

13.- Semillas de otro mundo posible con Esther Vivas sobre Soberanía Alimentaria.

14.- Semillas de otro mundo posible con Carlos Taibo sobre Decrecimiento y movimientos sociales.

Publicado en actividades sociopolíticas, Audios | Deja un comentario

HUMILLACIÓN A EVO MORALES

El intolerable suceso que ha sufrido el presidente de la República Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, en el que su avión se vio retenido en Viena durante 13 horas durante el regreso de una cumbre de países productores de gas en Moscú y tras negarle cuatro países, Francia, Italia, Portugal y España, el sobrevuelo sobre sus respectivos espacios aéreos por la mera sospecha de que el ex analista de la CIA Edward Snowden se encontraba en el avión, una sospecha basada en la política antiimperialista del gobierno de Bolivia, su política socioeconómica y su política exterior autónoma. Snowden sacó a la luz el vasto programa de espionaje de EEUU apoyándose en las grandes corporaciones de internet.

Tarpuy considera que este hecho es gravísimo ya que no sólo viola las normas de la diplomacia internacional, sino que además puso en peligro la vida del presidente y sus acompañantes, al no permitirles el paso en pleno vuelo y verse obligado a aterrizar de emergencia y un chantaje y humillación inaceptables derivados de la paranoia de la administración estadounidense en la búsqueda de Snowden. La posterior apertura del espacio aéreo y el permiso para escala técnica en Canarias no se produce sino tras el visto bueno de EEUU, siendo la guinda de la injerencia de este país en Europa y como se permite que eso ocurra. No cabe duda de que semejante trato resulta impensable al avión presidencial, por ejemplo, de Mariano Rajoy. ¿Cómo reaccionaría el gobierno español y cualquier otro europeo?. Aunque este trato si se da a un presidente elegido por más del 60% de los votos y que realiza una política en defensa de los más desfavorecidos de su país, la mayoría indígena.

Este suceso muestra del mismo modo la sumisión de los países europeos a los dictados de EEUU en vez de denunciar a sus servicios secretos y defender a sus ciudadanos y ciudadanas ante la violación de su intimidad a través de teorías conspiranoicas.

Por otro lado, las informaciones que han aparecido haciendo notar que se hace lo mismo en países europeos como Reino Unido y Francia, así como en España, no reducen la gravedad de este hecho, sino que la aumentan al mostrarse con claridad la constante violación de las comunicaciones del común de la ciudadanía.

Finalmente, el Comité Canario de Solidaridad con Bolivia- Tarpuy se solidariza con el presidente Evo Morales ante los sucesos que ha debido sufrir. 

Publicado en Uncategorized | Etiquetado | 1 comentario

MESA REDONDA SOBRE AYUDA HUMANITARIA JUEVES 4 DE JULIO 19.30

Desde el Foro de Solidaridad 2.0 organizamos una Mesa Redonda sobre Ayuda Humanitaria en la que contaremos con las siguientes participaciones:

Juan Moreno, por parte de CEAR

Juan Carlos González González, por parte de Cruz Roja

Ayoze Gil, por parte de Médicos del Mundo

El objetivo del acto es dar a conocer las acciones de ayuda humanitaria que se llevan a cabo desde Canarias y los actores que las realizan.
Entre los temas a tratar les proponemos: principios y normas que guían sus actuaciones, posibles evaluaciones de la eficacia de dichas actividades, experiencias de coordinación entre diferentes actores, posibles experiencias de vinculación entre emergencia y desarrollo en las actuaciones llevadas a cabo y posibles efectos no deseados de las acciones.
Se ha previsto la intervención de cada ponente durante 10-15 minutos para, a continuación, abrir un debate entre los presentes.
La Mesa Redonda se celebrará el próximo jueves 4 de julio a las 19.30 horas.
Publicado en actividades sociopolíticas | Deja un comentario

Miércoles 3 de julio a las 20.30: Asomándonos a las experiencias de empoderamiento de las mujeres saharauis

mujeres libres

El próximo miércoles tendremos oportunidad de compartir en directo las experiencias de las compañeras, y de conocer un poco más de cerca cómo las mujeres saharauis articulan su lucha por la igualdad dentro de un contexto de hostilidad política y violencia colonial. ¡Les esperamos!

Las compañeras María y Auxi nos contarán su experiencia como participantes en la III Conferencia de Apoyo a la Resistencia de las Mujeres Saharauis, celebrada en El Aaiún el pasado 14 de Junio, las conclusiones alcanzadas, y las demandas articuladas por la sociedad saharaui en materia de derechos humanos y de autodeterminación, desde la realidad de los Territorios Ocupados del Sahara Occidental.

Asimismo, queremos plantear el debate en torno a la necesidad de colocarnos «las gafas de la igualdad» para observar las características del conflicto, visibilizar el techo de cristal que supone para las mujeres saharauis la violencia de estado ejercida por Marruecos en su lucha por la igualdad de género, así como las pequeñas, pero no por eso menos valiosas, revoluciones de la vida cotidiana de las que son protagonistas.

Esperamos contar con su compañía, y con la de todas aquellas personas a las que les parezca interesante difundir esta invitación.

Un saludo afectuoso.

Mujeres Libres Yazirat
NO HAY AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS SIN LA AUTODETERMINACIÓN DE SUS MUJERES.
¡SAHARA LIBRE!»

*Enlace al audio de «Enredando el Mundo» (29/06/2013) programa de Radio Guiniguada con la intervención de Auxi sobre la III conferencia de apoyo a la resistencias de  las mujeres saharauis

http://www.ivoox.com/enredando-el-mundo-2013-06-29-audios-mp3_rf_2173207_1.html

 

 

Publicado en actividades sociopolíticas | 1 comentario

Viernes 28 de Junio a las 21.00 Concierto de La gente del río, en el Café d´Espacio. Entrada libre

concierto la gente del río

Hoy Viernes 28 de Junio desde las 21.00 de las noche nos visita La gente del Río. Único concierto en Canarias, no se lo pierdan!

Si quieren escuchar como suena en directo les dejamos con El turista en Vivo

Publicado en actividades artísticoculturales | Deja un comentario

Ya están disponibles en audio algunas de las presentaciones del Curso de Crítica de la Cultura Capitalista del Foro Crítica y Sociedad

Ya pueden volver a escuchar las presentaciones del Foro Crítica y Sociedad en el Ivoox del grupo. El Foro Crítica y Sociedad colgará las diferentes intervenciones en su página para que las puedan volver a escuchar y compartir con las personas que no pudieron asistir: Audios del Foro Crítica y Sociedad.

También pueden encontrar otros archivos de audio del Café d´Espacio en nuestro canal de ivoox, donde además de las actividades organizadas por los colectivos socios iremos colgando otras actividades sociales o culturales. Ya se puede consultar la charla que dio Pascual Serrano sobre su último libro la comunicación jibarizada.

Curso de Crítica de la Cultura Capitalista (2012/2013)

Módulo II Geografías de la exclusión

cartel_mod2_geografia_exclusion-a4

3ª Sesión. Castigar a los pobres. Con Antonio Aizpuru y Alexis Moreno

4ª Sesión. Cursos de la periferia. Con la intervención de Mariano de Santa Ana y Amaury Santana. También está disponible el documental de Amaury Santana sobre el que se centró el diálogo: Cursos de la periferia.

5ª sesión. Exclusión social. Barrios y Clases sociales en Las Palmas de G.C. Con la intervención de José Antonio Younis y Antonia Medina Alemán

 

 

Módulo III Historia y Actualidad de los Movimientos Sociales

CARTEL_FINAL_ BLOG, E-MAIL

3ª Sesión. Abrir el pasado, cambiar el presente (II). Memoria de la UPC. Con las intervenciones de Agustín Millares y Enrique Caro.

4ª Sesión. Qué hacer. Política/Antipolítica. Con las intervenciones de Koldobi Velasco y Juan Manuel Brito

5ª Sesión. Desobediencia civil. Ética y estrategia política. Con las intervenciones de Luis Díaz e Isabel Saavedra.

6ª Sesión. Transformación cultural/transformación política. La experiencia de Venezuela y Bolivia. Con las intervenciones de Daniel Barreto, Catherine Hernández y René Behoteguy.

Publicado en actividades sociopolíticas, Audios | Deja un comentario