moc

NOTA INFORMATIVA DE ALTERNATIVA ANTIMILITARISTA.MOC LAS PALMAS

NO EN NUESTRO NOMBRE, NI CON NUESTRO DINERO, NI CON NUESTRO CONSENTIMIENTO…

NO AL ENVÍO DE TROPAS A AFGANISTÁN

En estos días nuestras calles se han visto invadidas por algunos actos de despedida del contingente que relevará en mayo a las tropas españolas en Afganistán, denominado Aspfor XXXIII, compuesto por 967 soldad@s, el 68 por ciento de los cuales provenientes de acuartelamientos canarios.

Desfiles militares, actos con las autoridades, bendición de la Iglesia Católica… se suceden pretendiendo ignorar que la inmensa mayoría de la población desaprueba la presencia española en Afganistán. A la ignorancia del deseo de paz de los pueblos se le llama ahora cultura de defensa, un despliegue de recursos publicitarios para enmascarar la verdadera finalidad de los ejércitos.

A esto se une un impresionante incremento de las maniobras militares de todo tipo, algunas de carácter internacional, que hacen uso de nuestras Islas y de sus infraestructuras para la guerra, sometiéndonos a un proceso de remilitarización social.

Mientras vivimos una salvaje reducción del gasto social, para la guerra sí hay dinero:

  • El gasto en mandar y mantener soldados a Afganistán es de 1,5 millones de euros cada día. 43 días de este ritmo de gasto cubrirían una prestación que dé satisfacción a las necesidades básicas para unas 30.000 personas en extrema pobreza en Canarias.
  • El coste de tener un soldado en Afganistán equivale a al de 11 personas maestras en educación o 10 emplead@s de la sanidad pública.
  • El gasto militar de España diario es de 79 millones de euros, mientras cada vez hay más personas en situación de empobrecimiento, y más recortes en servicios sociales, educación, sanidad, vivienda, igualdad…
  • 1 avión caza Eurofighter cuesta 134 millones de euros, y se prevé la compra de 87, mientras que la reducción del presupuesto de Sanidad es de 121 millones.
  • 1 submarino S-80 cuesta 553 millones de euros, y se van a adquirir 4, mientras que el presupuesto de Educación ha sido recortado en 532 millones de euros.
  • 1 helicóptero Tigre cuesta 65 millones, con los que puede financiarse la atención a más de 30.000 personas en situación de extrema necesidad.
  • Hoy el gasto militar mundial es 4 veces mayor que el dinero que haría falta para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y es 467 veces mayor que el coste de la erradicación del hambre en el mundo.

Los ejércitos y el armamentismo, la guerra y la publicidad militar se sostienen con enormes recursos públicos, por lo que exigimos su drástico recorte y trasvase de recursos a la economía para la vida; hacemos también un llamado a la objeción fiscal al gasto militar.

Los ejércitos requieren recursos humanos, por lo que invitamos a la objeción laboral de quienes trabajan en la economía de guerra y a la deserción de quienes son carne de cañón de intereses económicos y políticos de minorías.

Los ejércitos se mantienen con la bendición de la guerra y la manipulación informativa, por lo que rechazamos la publicidad militar e invitamos a la educación y la acción para la paz.

Porque ningún ejército defiende la paz, queremos una Canarias desmilitarizada, lugar de paz y encuentro solidario con los pueblos del mundo.

Las Palmas, a 22 de abril de 2013, Día de la Tierra.

Alternativa Antimilitarista.moc

http://canariasporlapaz.blogspot.com.es/ | moclaspalmas@gmail.com

Publicado en movilización, noticias | Deja un comentario

«Troika vs periferia de Europa y la situación en Canarias», este viernes 12 de abril

Este viernes 12 de abril vuelve a convertirse, a las 19:00 h, en uno de esos Viernes en Pie del Café d´Espacio. Esta vez son el Comité por una Internacional de los Trabajadores, junto con otros activistas canarios, quienes convocan a una charla titulada «Troika vs periferia de Europa y la situación en Canarias». Y así es como la introducen:

«Las decisiones de una Unión Europea de los mercados, y de la troika (BCE, Unión Europea y FMI), lejos de resolver la crisis, solamente sirven para que los trabajadores, especialmente los de la periferia europea –como Grecia, Chipre, Italia, España y Portugal–, paguen por una crisis que no han creado a través de recortes brutales a las condiciones laborales y servicios públicos, y unas deudas nacionales cuyos pagos debemos rechazar completamente por ilegítimas. Canarias, con una tasa de paro del 33%, y del 70% en el caso de los jóvenes, no es una excepción. Un 29% de los niños canarios son pobres, según datos de Unicef, y se está convirtiendo en demasiado habitual que no puedan hacer otra comida que no sea la del comedor escolar. ¿Qué pueden hacer los movimientos sociales ante esta situación y qué alternativas pueden darse a un sistema capitalista de pobreza y miseria?»

cacerolada

Publicado en actividades sociopolíticas, convocatorias | Deja un comentario

«Jornada de los grupos de consumo», el sábado 20 de abril

L@s compañer@s del grupo de consumo Jilorio han organizado una interesante jornada formativa sobre el funcionamiento de los grupos de consumo, su importancia como herramienta de transformación social, las distintas opciones de consumo que existen para los grupos de estas características, la posibilidad de trabajar con moneda social, etc.

La cita es en el edificio principal de la Finca de Osorio (Teror) el sábado 20 de abril, a partir de las 9:30 de la mañana, con comida «de traje» y servicio de guardería para aquell@s compas que traigan peques. Ahí van el cartel y el programa en letras grandes:

jornada_grupos_consumo_osorio_2013_2(2)

9:30 a 10:00  Bienvenida y presentación.
10:00 a 10:45  «Situación actual de la agricultura en las islas desde la óptica de la soberanía alimentaria», por Juan Hernández (COAG).
10:50 a 11:35  «Grupos de consumo como herramienta de transformación social», por ACEA.
11:35 a 12:00  ¡Descanso!
12:05 a 12:50  «Opciones de consumo:  bonos/cajas», por Esther Fresno (Ben Magec-Ecologistas en Acción).
12:55 a 13:30  «Experiencia de grupos de consumo de Córdoba», por Esther González.
13:35 a 14:10  Moneda social DEMOS.
14:15  ¡Comida!
16:00 a 17:30  Mesa redonda de experiencias entre los miembros de los grupos de consumo.
17:35  Taller «Hacer composteros en casa».

¡Les esperamos!

Publicado en actividades sociopolíticas, convocatorias | Deja un comentario

Jornada de puertas abiertas en La Casa del Sol

Desde Arucas vuelve a contactar con nosotros la Asociación Escuela Libre La Casa del Sol para avisarnos de que mañana sábado 6 de abril de 10:00 a 13:00 h, abrirán sus puertas a todos los que tengan ganas de conocer esta iniciativa. Como nos dicen en su cartel, «durante esta mañana, podrás conocer con tu hij@ nuestro centro escolar, recibir información sobre la metodología Waldorf y realizar las preinscripciones para el próximo curso 2013-14».

PUERTAS ABIERTAS 1

Publicado en espacios amigos | Deja un comentario

Hoy, Masa Crítica. El domingo, Bicifestación.

Cada vez que la ves pasar lleva más ruedas y más pedales, y más caras nuevas. El colectivo socio de este centro social Las Palmas en Bici nos recuerda que hoy viernes 22 de marzo, en unas horas, vuelve a cobrar vida… ¡la Masa Crítica! Déjala que te engulla.

masa críticaSuenan sus palabras: «Ya casi estamos en Semana Santa… Cómo vuela el tiempo! Recuerden que este mes se adelanta la Masa Crítica, porque el viernes que viene es festivo. Nos vemos esta tarde a las 18:30h en San Telmo, junto a las escaleras de la estación de guaguas!!! Y vamos calentando pedales para la bicifestación del domingo !!!»

Y sí, el domingo por la mañana todas las bicis juntas otra vez a ralentizar los asfaltos de esta ciudad, dejando claros dos de los muchos motivos que tenemos para hacerlo: ¡No queremos sus prospecciones petrolíferas en aguas de Canarias! ¡Y no queremos este modelo energético, sino otro limpio y renovable! Quien convoca es Ecologistas en Acción – Ben Magec, y sus palabras también suenan (¡esta vez de verdad!):

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=wme-gjWwgdo?rel=0]

«Este acto se hará en conmemoración al primer aniversario de la multitudinaria manifestación celebrada en Canarias contra las prospecciones petrolíferas de REPSOL. El año pasado miles de ciudadanos en todas las islas Canarias expresaron su rechazo a este proyecto. Ben Magec-Ecologistas en Acción quiere expresar en este nuevo acto que “todavía podemos parar esta amenaza, y no podemos permitir que el Gobierno ignore la voluntad ciudadana que tras un año de lucha, aún sigue viva. Por ello exigiremos pública y firmemente el respeto a la voluntad de nuestro pueblo, y a nuestros recursos naturales”. El punto de partida será la Plaza del Pilar, a las 10:30, para terminar en la Plaza de La Feria, donde a las 11:30 hay convocada una concentración.» (sigue en la web de Ecologistas en Acción)

Publicado en convocatorias, movilización | Deja un comentario

Este sábado 23 de marzo Pascual Serrano presenta su último libro en el café d´Espacio

Mañana sábado 23 de marzo a las 21.00 en el café d´Espacio, Pascual Serrano presenta su último libro: La comunicación jibarizada. Cómo la tecnología ha cambiado nuestras mentes.

El periodista Pascual Serrano es fundador del periódico digital Rebelión, y autor de diversos libros entre los que destacan: «Desinformación. Cómo los medios ocultan el mundo», «Traficantes de la información, la historia oculta de los grupos de comunicación españoles», y «Contra la neutralidad. Trás los pasos de John Reed Ryzard Kapuścińsky, Edgar Snow, Rodolfo Walsh y Robert Capa», entre otros.

frontal_power point3(trz)

Como el propio Pascual Serrano nos adelanta en su web: «La reducción de la calidad de la información, asociada a la velocidad de las tecnologías, está produciendo fenómenos nuevos como la tuiterización de la forma de expresión, así como de la misma información. Se reducen los contenidos, se reducen las maneras de comunicarse, se jibariza el mundo.

Revolución tecnológica, predominio audiovisual, Internet, redes sociales, saturación informativa, obsesión por la inmediatez: tablets, smartphones, wifi, Twitter, Facebook, SMS, WhatsApp, Google, PowerPoint. Los contenidos son instantáneos, sensacionalistas, emotivos, huecos. Todo lo que no cumple con estas premisas es apartado de la agenda. Estamos tan ocupados, distraídos o abrumados por la información que nos llega que resulta difícil darnos cuenta de la forma superficial y “jibarizada” que adopta y del modo en que influye en nuestra manera de consumirla e interiorizarla.

Resultado: destierro de la profundización, pérdida de la capacidad autónoma de reflexión, incapacidad para la elaboración independiente de conclusiones y, por último, ausencia de una mirada crítica de los acontecimientos.

Pero esta obra no tiene como objetivo embestir contra nuevos soportes, formatos, lenguajes y formas de comunicación. Su objetivo es sencillamente advertir de algunos peligros e intentar influir en la aceptación pasiva y sumisa que mucha de esta nueva tecnología, con sus correspondientes formatos, está provocando en la ciudadanía.»

Publicado en actividades sociopolíticas | Deja un comentario

Carta en apoyo a Ruben Herrera y Defensa del Territorio

Un comunicado de Hegoa, del que nos queremos hacer eco desde el colectivo SIEMBRA, y desde el propio Café d´Espacio:

En los últimos años hemos venido acompañando las luchas de las  organizaciones sociales y de las comunidades que tienen como objetivo la  construcción de una Guatemala basada en la justicia, en la igualdad, en la  libertad, y en la vigencia plena de todos los derechos. Trabajando  conjuntamente en labores de formación, investigacion, articulación, comunicación e incidencia.

En este camino conjunto hemos constatado y denunciado ya en diferentes  ocasiones la persecución y criminaiización que sufren en su día a día las  personas, comunidades y organizaciones sociales que se reúnen para  reivindicar sus derechos y defender pacíficamente su territorio. Esta creciente  criminalización de las legítimas luchas sociales se ha traducido en acusaciones  infundadas a liderazgos sociales, remilitarización de zonas estratégicas, cierre  de espacios de participacion o la institucionalizacion de un sistema cada vez  más autoritario.

Un ejemplo claro de esta ola de criminalización ha sido el llamado «Caso  Barillas”, conflicto generado  por la presencia de la empresa transnacional  española Hidralia Energía en Barillas, a cuya actividad se ha opuesto  pacíficamente la mayor parte de la poblacion del municipio ejerciendo la  defensa de sus derechos con el apoyo de diversas organizaciones sociales. Sin  embargo, esta legitima defensa de sus derechos ha recibido como respuesta,  entre otros, la implantación un Estado de sitio decretado en mayo de 2012, la  emisión de 23 órdenes de captura y la detención ilegal de 11 lideres  Comunitarios que pasaron Casi 9 meses en prisión sin ninguna prueba en su contra.

Lejos de venir a menos, el último acontecimiento en esta escalada de  persecución y criminalización ha sido la detencion dei dirigente social Ruben  Herrera el pasado 15 de marzo. Detención que nos extraña especialmente por  los Siguientes motivos:

  • Ruben Herrera es un reconocido miembro de la Asambiea  Departamental de Huehuetenango (ADH), promotor de las Consultas Comunitarias de Buena Fe como mecanismo pacifico para la defensa del territorio, intelectual y defensor de los derechos humanos. Una  amplia trayectoria como dirigente social por la cual fue invitado al  Seminario “Transnacionales, agentes… ¿de qué desarrollo?”,  organizado por Hegoa en Bilbao en octubre de 2010, junto con otros especialistas de Bolivia y Guatemala.
  • La detención de Rubén Herrera se produce en el marco de esas 23 órdenes de captura por las cuáles el Juzgado ya ha declarado inocentes a los 11 presos que habían sido detenidos ilegalmente y sobre los que no se pudo presentar ninguna prueba que pudiese demostrar los supuestos cargos que se les pretendía imputar.

Por estas razones desde Hegoa queremos denunciar esta detencion que responde, una vez más a una clara estrategia de criminalización y persecución  de las legítimas y pacíficas luchas sociales en Guatemala. Y es por ello que, al igual que en su día solicitamos la liberación de los 11 presos de Barillas,  queremos solicitar su liberación inmediata así como manifestar nuestro profundo apoyo y Solidaridad con Rubén Herrera, su familia, sus compañeros y compañeras.

Publicado en espacios amigos, movilización, noticias | Deja un comentario